Feria del Libro de Cádiz 2025: La programación completa de la 40 edición con autores, horarios y fechas

El Baluarte de la Candelaria acoge esta cita cultural que se desarrolla del 27 de junio al 6 de julio

Gioconda Belli pregonará la 40 Feria del Libro de Cádiz dedicada a las letras americanas

Imagen de archivo de la Feria del Libro
Imagen de archivo de la Feria del Libro

Cádiz/Dedicada a las letras iberoamericanas, y con la escritora Gioconda Belli como protagonista, la Feria del Libro de Cádiz alcanza su 40 edición este verano 2025 con una programación que se extenderá del 27 de junio al 6 de julio en el Baluarte de la Candelaria.

Una programación donde destacan nombres como los de María Dueñas, Antonio Rodríguez Almodóvar, Luis García Montero, J. J. Benítez, Blue Jeans, Los Compadres las argentinas Mariana Sández y Pola Oloixarac, los cubanos Andy Jorge Pérez y Enrique del Risco, los peruanos Gabriela Wiener y Fernando Iwasaki, la venezolana Verónica Jaffe y el insigne escritor colombiano Hector Abad Faciolince.

Tampoco faltarán otros complementos que se han vuelto relevantes en una cita como ésta como el servicio de ludoteca, la barra para tomar un refrigerio durante la visita, las exposiciones y los conciertos. Además de, por supuesto, la espina dorsal de toda Feria del Libro, los libreros y editoriales, que tendrán sus stand, como viene siendo habitual, en las casamatas de la fortificación gaditana. Y una sorpresa este año, poetas de incóngito que asaltarán a los visitantes con sus poemas.

Pero antes de que se inaugure la programación oficial el próximo 27 de junio, los días 23, 24 y 26 de junio hay programadas diferentes citas amparadas bajo el paraguas de la Feria del Libro de Cádiz. Esta antesala se inicia el próximo lunes con la inauguración de la exposición El aforismo ilustrado de José Mateos en la Torre Tavira. Al día siguiente, en la Residencia Fragela se presenta Las crónicas americanas de Fernando Quiñones a cargo de la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones y en la biblioteca Adolfo Suárez tendrá lugar, a partir de las 19.00 horas, la tertulia Letras Beduinas con Amalia Vilches, Antonio Anasagasti y Eduardo Formanti. Por último, el 26 de junio el escritor Daniel Fopiani visitará el Centro Penitenciario de Puerto 3.

La escritora María Dueñas
La escritora María Dueñas

Tras este aperitivo, la programación completa ya está disponible, y aquí se la detallamos al completo:

Viernes 27 de junio

  • 19.00 Inauguración de las exposiciones de Mateo Guerrero (Recinto Feria del Libro), Inventario de una amistad (Sala Rafael de Cózar) y Chaves Nogales, Cuadernos y lugares (Sala Rafael Soto Vergés)
  • 19.30 La tiktoker jerezana Sandra Morales firma ejemplares de su libro A tu vera.
  • 20.00 El sexo según la izquierda. Ilya U. Topper con Charo Ramos. Sala Rafael de Cózar
  • 20.00 Mutatis Mutandis. Nina Vinuesa con Alicia Domínguez. Sala Rafael Soto Vergés
  • 21.00 Acto inaugural de la Feria del Libro de Cádiz 2025. Gioconda Belli (Nicaragua). Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Concierto de jazz. Homenaje a Bola de Nieve. Tomate, Trío y Cebolla. Escenario Tere Torres

Sábado 28 de junio

  • 11.30 Presentación de la Revista Orfeo. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 11.30 La otra Historia de España. Manuel García Parody con Pablo García. Sala Rafael Soto Vergés
  • 12.00 Infantil. Homenaje a los Cuentos de la media lunita y los Cuentos al amor de la lumbre. Antonio Rodríguez Almodóvar con María Jesús Ruiz. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 12.30 Creo en ti de Virginia Fernández y Cuerpos celestiales de Manu Ortiz, con Israel Alonso. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.30 Poesía. Cada uno es mucha gente. Pablo García Casado con Beatriz Aragón. Sala Rafael de Cózar
  • 12.30 Novela. Todas las lluvias. Rosario López con Paco Ramos. Sala Rafael Soto Vergés
  • 19.00 Juvenil.La última vez que pienso en ti. Blue Jeans. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 19.30 No ficción. La tiranía de la mentira. Cristina Martín Jiménez. Espacio Ana Rosetti
  • 19.30 Poesía. Agosto 2045. Esteban Beltrán con J. J. Téllez. Sala Rafael de Cózar
  • 20.00 Infantil. La abejita glotona. Isabel Moral. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 20.00 Poesía. Un tiempo nuestro. Luis García Montero. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 21.00 Recetas vino de Jerez (XIX-XX). Eulalia Robles con José María Otero. Sala Rafael de Cózar
  • 21.00 Roman de la isla Bararida. Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela) con José Manuel García Gil. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Proyección del documental Almudena. ECCO. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza Diputación de Cádiz.
  • 22.30 Concierto de música latina. Aleidis. Escenario Tere Torres

Domingo 29 de junio

  • 11.30 Pon una Mafalda en tu vida. Presentación del nº 8 de la revista Alikindoi. Mercedes Serrato, Floren Campos, María Fernández y Raúl Febrer. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.00 Infantil. Fosforito, un genio de la música. Álvaro de la Fuente. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 12.00 Teatro. Almas. Pepe Bablé e Isabel Sánchez G con Juan García Larrondo. Sala Rafael Soto Vergés
  • 12.30 Fotolibro. Donde el viento da la vuelta, de Pedro J. Saavedra con Sergio Castañeira y Luis Merino Rey. Sala Rafael de Cózar
  • 12.30 Tu nombre mío. Antonio Manuel con Ángel Gago. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 20.00 Infantil. Aventuras de Grumi Grumi. Taller de Ilustración de animales mágicos en collage. Paz Ramos. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 20.00 Poesía. Verónica Jaffe (Venezuela) con José Tono Martínez. Sala Rafael Soto Vergés
  • 20.00 Aforismos. Telegramas. Carmen Canet con Rosario Troncoso. Sala Rafael de Cózar
  • 20.30 Mujeres con los cabellos al viento en una rueda de escorpiones y Los bienes desenmascarados. José Mª García López con Daniel Martín Hidalgo. Sala Rafael Soto Vergés
  • 21.00 Presentación de Ráfagas. Destellos de Literatura. Con Rosario Troncoso, J. J. Téllez, Mª Jesús Paredes Duarte, Felipe Benítez Reyes, Pepa Caro y Josefa Parra. Sala Rafael de Cózar
  • 21.30 Aute infinito. Luis García Gil con Salud Botaro, Antonio Álvarez del Pino y Fernando Lobo. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Música uruguaya. Pablo Sciuto. Escenario Tere Torres

Lunes 30 de junio

  • 10.00 Ruta La tierra de Caín con Juan Luis Pulido. Desde el Arco del Pópulo
  • 11.00 Acto de entrega de los premios Feria del Libro de Cádiz 2025
  • 12.00 Más de uno Bahía de Cádiz Onda Cero Radio.Emisión en directo. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.00 Infantil. ¡No en mi poza! Leila Carmona, Alejandro Centeno-Cuadros, Vanessa González Ortiz, Noemí Sánchez y Elena Cuasante. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 19.30 Poetas incógnitas. Laura Betanzos. Recinto Feria del Libro de Cádiz
  • 19.30 Voces de Mujer: maternidad, identidad y bienestar emocional. Irene Carrasco, Isabel Delgado y Blanca Sánchez, con Mayca Romero. Sala Rafael de Cózar
  • 20.00 Infantil. El bosque que camina. Carmen Marín. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 20.00 Desbordes una exploración de la obra de Isaki Lacuesta, con Juan María Rodríguez y Javier Miranda. Sala Rafael Soto Vergés
  • 20.00 Por si un día volvemos. María Dueñas conversa con Yolanda Vallejo Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 20.30 Poesía. Elogio del artista. José Pérez Olivares (Cuba) con José M. García Gil y Tony Carbonell. Sala Rafael de Cózar
  • 21.00 Manolo Sanlúcar, la eterna huella de un genio. Juan Manuel Suárez Japón con Juan Carlos Romero. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Concierto noche de K-Pop. Recinto Feria del Libro

Martes 1 de julio

  • 10.00 Ruta Humanismo del árbol. José Ignacio Ugarte y Asociación de Personas Lectoras La voz a ti debida. Desde la estatua de Carlos Edmundo de Ory en la Alameda.
  • 11.00 Certamen Recomiéndame un libro. Entrega de premios. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.00 Infantil. Doctor Leo. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 12.00 El milagro de la sal. Juanma Romero Bey con Emir Romero. Sala Rafael de Cózar
  • 12.00 Poesía. Recital Circumpoéticas. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 19.30 Fernando VII, en la Historia y en la ficción. Fernando García González- Betes y David Fernández Fernández.
  • 20.00 Poetas incógnitas. Elena Busto y Marta Dylan. Recinto Feria del Libro de Cádiz
  • 20.00 Infantil. El diario de la llama Paca. Claudia Druy. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 20.00 Qué se cuentan los narradores gaditanos de hoy. José Moreno, Gonzalo Núñez, Fran Camacho y Thais Gamaza. Sala Rafael de Cózar
  • 20.00 Imaginería de ida y vuelta. Cristos de papelón. Antonio Álvarez del Pino, Miguel Ángel Castellano Pavón y Carlos Maura. Sala Rafael Soto Vergés
  • 20.30 El mundo es nuestro. Los Compadres. con Selu García Cossío. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 21.00 Manuel de Falla y Argentina. José Ramón Ripoll y Dácil González Mesa. Sala Rafael de Cózar
  • 21.30 Mágico González y los libros. Joaquín Hernández ‘Kiki’, Pepe Mata y José M. Sánchez Reyes. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Concierto. Homenaje a Pablo Domínguez. Escenario Tere Torres

Miércoles 2 de julio

  • 10.00 Ruta Historias del Carnaval que nunca te contaron, con David Monthiel. Desde el Gran Teatro Falla.
  • 10.00 Ruta Serie Ramiro Galiana con Alberto Puyana. Desde la Feria del Libro.
  • 11.30 Infantil. Doctor Leo. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 11.30 Teatro. Lectura dramatizada de Transgresora, de Daniela Arcila, Patricia Chávez y Eduardo Ávalos (Perú). La Gaviota Teatro. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.00 150 aniversario de Antonio Machado. Así habló Juan de Mairena. Valentín Galván con Francisco Vázquez García. Sala Rafael de Cózar
  • 12.00 Presentación del cartel de Gaditanoir 2025. Alberto Puyana, Daniel Lanza y Javi Fornell. Sala Rafael Soto Vergés
  • 12.00 Hoy por hoy. Radio Cádiz Cadena SER. Emisión en directo. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 19.30 El alumno. José Antonio Lucero con Wayne Jamison. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 20.00 Infantil. Almas de colores. Hilda Martín García. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 20.00 Poetas incógnitas. Marta Dylan. Recinto Feria del Libro de Cádiz
  • 20.00 Presentación de la colección Metanoia. Ana Sofía Pérez-Bustamante, Fernando Lobo y Salvador García. Sala Rafael de Cózar
  • 20.00 Qadis 1001 noches. Las islas soñadas. José Alberto López con Ana Sofía Pérez Bustamante. Sala Rafae de Cózar
  • 20.30 La vida en miniatura. Mariana Sández (Argentina) con Anatópica. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 21.30 Presencias Literarias en la Universidad. Gabriela Wiener (Perú). Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Concierto de música peruana y del mundo. Andrés Iwasaki. Escenario Tere Torres

Jueves 3 de julio

  • 10.00 Ruta Arte Sacro con Miguel Á Castellanos Pavón. Desde la puerta del convento de San Francisco.
  • 11.30 Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.00 Poesía. Julio Mariscal. Pueblo. Pedro Sevilla y Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce. Asociación Impresiones de Paterna. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 12.00 De Jerez y sus cantes. José María Castaño. Sala Rafael Soto Vergé
  • 12.00 Recorridos geológicos por la provincia de Cádiz. Ángel Sánchez Bellón, Javier García Onetti y Elena Cuasante. Sala Rafael de Cózar
  • 19.30 Piconeros galácticos. Torres Quesada y los pioneros de la ciencia-ficción en Cádiz. Rafael Marín, Joaquín Revuelta y Miguel Á. García Argüez. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 20.00 Infantil. Taller de juegos Cádiz fenicio. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 20.00 Poetas incógnitas. Ana Sanromán y Laura Betanzos. Recinto Feria del Libro de CádizLC
  • 20.00 Reina de corazones. Wayne Jamison y Liana Romero Swirski. Sala Rafael Soto Vergés
  • 20.00 Trump y el mercado de la atención. Paco Reyero con Javier Benítez. Sala Rafael de Cózar
  • 20.30 Qué se cuentan los narradores andaluces de hoy. Mercedes Duque y Coradino Vega. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 21.00 Nuevas miradas sobre Cuba. Enrique del Risco y Andy J. Blanco (Cuba). Sala Rafael de Cózar
  • 21.30 Palestina en pedazos. Lina Meruane (Chile). Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Concierto música mexicana. Mariachis al Son de México. Escenario Tere Torres

Viernes 4 de julio

  • 10.00 Ruta Llave de los misterios, con Jesús Relinque. Desde el Museo del Títere (Puertas de Tierra).
  • 11.00 Cómic. Los cien mil hijos de San Luis. Rafael Jiménez y Meik. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.00 Infantil. Quilla la cañaílla. Juana Rodríguez Martín. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 12.00 Colección Arraval. Salud Botaro y Agustín Velasco con María Alcantarilla. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.30 Pinsapos, atunes y camaleones. Tesoros naturales de la provincia de Cádiz. Federico Fernández y Arturo Redondo. Sala Rafael de Cózar
  • 13.00 Beernes. Maratón abierto de microrrelatos. Bar de la Feria.
  • 19.30 1895. Reina Regente. Luis M. Rossi con José Antonio Vera Luque y Mabel Caballero. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 20.00 Infantil. Rafaela y la vergüenza. María Kafritsas. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 20.00 Urban Sketchers. Recinto Feria del Libro de Cádiz
  • 20.00 Poetas incógnitas. Elena Busto, Ana Sanromán, Laura Betanzos y Marta Dylan. Recinto Feria del Libro de Cádiz
  • 20.00 Carpe Diem. Emilio del Río. Sala Rafael de Cózar
  • 20.00 La vida muerta. José M. Serrano Cueto. con Carmen Ramos. Sala Rafael Soto Vergés
  • 20.30 Un Carnaval de ida y vuelta. David Monthiel, Marta Ortiz y Javi de la Fuente. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 21.30 Bad hombre. Pola Oloixarac (Argentina) con Lucía Benítez. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Concierto dj latina. Mrs. Purple. Escenario Tere Torres

Sábado 5 de julio

  • 11.30 Poesía. Ropa vieja. Eva Vaz con Uberto Stabile. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 12.00 Infantil. Sueño palabra que sueña. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 12.00 Teatro. El patio número 3. Víctor Muñoz y Mercedes Martínez. Sala Rafael Soto Vergés
  • 12.00 Rescate del olvido: 11 compositoras y violinistas (1850-1950). David Otero con Amparo Martín y Víctor Landeira. Sala Rafael de Cózar
  • 12.30 Centenario Gatsby. Juan Ignacio Guijarro, José de M. Romero Barea y Luis García Gil. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 13.00 Juvenil. El secreto de las catacumbas. Belén Pérez Daza con Melissa Franco. Sala Rafael Soto Vergés
  • 19.30 Romántica. Cuando despierten las flores de Andrea Longarela y Acelerando en rojo de Iryna Zubkova. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 19.30 Libro del mal amor. Fernando Iwasaki (Perú). con David Monthiel. Sala Rafael de Cózar
  • 20.00 Infantil. María, pies de zanahoria. Elena Flores. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 20.00 Dinosaurios. La vida se abre camino. Ana de Haro. Sala Rafael Soto Vergés
  • 20.00 Juan José Téllez, álbum familiar. Juan José Téllez, Blanca Flores, Aida R. Agraso y Elena Cuasante. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 21.30 Ahora y en la hora. Héctor Abad Faciolince (Colombia). con Salud Botaro. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 22.30 Concierto Flamenco-latin fusión. Aderezo. Escenario Tere Torres

Domingo 6 de julio

  • 11.30 Novela. Trampantojo. Héctor H. López con Gaby Taylor. Espacio Pilar Paz Pasamar
  • 11.30 Infantil. Sasha, la heroína de la manada. Elena Flores. Ludoteca Fernandito Quiñones
  • 12.00 Cómic. Las viñetas de Mateo Guerrero. Mateo Guerrero y Rafael Marín. Ludoteca Fernandito Quiñones y posterior visita guiada a la exposición.
  • 12.00 Chaves Nogales. Diarios de la Segunda Guerra Mundial. Yolanda Morató. Sala Rafael Soto Vergés
  • 12.30 Los días azules. Rafael Marín con Pilar Vera. Sala Rafael de Cózar
  • 12.30 Luz de Tungsteno. J. J. Benítez con Wayne Jamison. Espacio Pilar Paz Pasamar
stats
OSZAR »