Muere el abogado gaditano José Ramón del Río

Nacido en Cádiz en 1935, fue un destacado letrado, abogado del Estado y con bufete propio, que también fue presidente de la Caja de Ahorros de Cádiz

Fue parlamentario andaluz por Alianza Popular, partido en el que ejerció cargos de responsabilidad en Madrid

Entrevista con José Ramón del Río

El abogado gaditano José Ramón del Río.
El abogado gaditano José Ramón del Río. / Jesús Marín

El abogado gaditano José Ramón del Río García de Sola ha fallecido hoy en El Puerto de Santa María a los 89 años. Nacido en Cádiz capital en 1935, José Ramón del Río destacó como persona y profesional en múltiples campos. Llegó a ejercer como abogado del Estado, además de fundar un bufete con su apellido que creó en 1963 y que continúa su actividad, ahora en manos de su familia. Hombre afable, excelente conversador y persona siempre atenta al devenir de la sociedad y del mundo, José Ramón del Río, articulista del Grupo Joly, fue presidente de la Caja de Ahorros de Cádiz y durante una etapa de ocho años se dedicó a la política en las filas de Alianza Popular. Tuvo también una profunda relación con el mundo de las cofradías, en especial con la hermandad agustina de Buena Muerte.

Su funeral será el próximo lunes, 30 de junio, a las siete de la tarde en la Iglesia de los Jesuitas (parroquia de San Francisco) de El Puerto de Santa Maria.

José Ramón del Río y García de Sola nació en 1935 en la calle San José, 8, en la finca del bar Liba. Su padre, Ramón del Río, perteneció a la Armada. Su madre, Pilar García de Sola, era hija de Francisco García de Sola, que fue director general de Obras Hidráulicas y responsable de la política de pantanos en los años de posguerra y que posee una calle en Cádiz desde hace décadas.

Miembro de familia numerosa, estudió en los colegios marianistas de San Felipe Neri, tanto en el casco histórico como en Puertatierra. Los tres primeros cursos de Derecho los hizo en la Universidad de El Escorial y los dos últimos en el CEU de Madrid, donde se licenció en 1957. Consiguió matrícula de honor en todas las asignaturas del último año de la carrera. En junio de 1961, tras unas durísimas oposiciones, entró en el Cuerpo de Abogados del Estado, con el número 2 de la promoción.

El 1 de junio de 1962 se casó con María Dolores Cobián Echevarría. La ceremonia se celebró en la iglesia de San Fermín de los Navarros, de Madrid. El matrimonio ha tenido siete hijos.

En 1963 José Ramón del Río entró como colegiado en el Colegio de Abogados de Cádiz, que le concedió su medalla de oro en 2013 por los 50 años de ejercicio profesional. Como abogado en ejercicio ha tenido su bufete durante muchos años en el edificio El Fénix, en Cádiz, donde también estuvo su vivienda habitual. José Ramón del Río trasladó su bufete, donde también trabajan algunos de sus hijos, al Centro Europeo de Empresas e Innovación, en el polígono de Las Salinas, de El Puerto de Santa María.

En 1982, Del Río encabezó la lista de Alianza Popular por Cádiz en las primeras elecciones autonómicas de Andalucía. Fue elegido y ejerció como portavoz adjunto de su partido en esa legislatura. En 1986 fue reelegido y nombrado vicepresidente del Parlamento de Andalucía. A partir de ese año, el nuevo presidente del partido, Antonio Hernández Mancha, lo llevó a Madrid durante tres años. Fue secretario general adjunto y presidente del Comité Electoral Nacional en 1989. José Ramón del Río se retiró de la política en 1990, cuando volvió Fraga.

Vicehermano mayor de la cofradía de la Buena Muerte y también vinculado a la cofradía de Afligidos, en San Lorenzo, José Ramón del Río fue un convencido cofrade que llegó a pregonar la Semana Santa de Cádiz en 1976, cuando el acto se celebró en el ya desaparecido Teatro Andalucía.

Miembro del Ateneo de Cádiz y del Casino Gaditano, José Ramón del Ríos García de Sola fue durante muchos años articulista de Diario de Cádiz y del Grupo Joly, donde su opinión, autorizada y clara, era capaz de enfocar la actualidad política y social de Cádiz y del país con brillantez y una agudeza encomiable.

Su tarea como articulista le llegó, precisamente, por invitación del entonces director de Diario de Cádiz José Joaquín León, quien le propuso su colaboración después de publicar un artículo sobre la situación de la cofradía de los Afligidos. Este periódico le ha realizado entrevistas en varias ocasiones, una de ellas por el citado José Joaquín León, que escribió una completa semblanza con multitud de datos y detalles sobre su vida familiar, laboral y política.

Su fallecimiento ha causado honda sensación en la sociedad gaditana. El decano del Colegio de Abogados de Cádiz, Adolfo Baturone, calificó a Del Río como “un referente de la abogacía gaditana” y de “magnífico” su despacho en Cádiz, al tiempo que destacó su “señorío” y su condición de “gaditano perfecto, con ese humor irónico. Ha sido un hombre muy significado, y como abogado un hombre maravilloso”.

Descanse en paz.

stats
OSZAR »