Nueva cita solidaria de la Fundación Prodean en Cádiz

El Hotel Playa Victoria de la capital acoge entre los días 12 y 14 de junio la décima edición del mercarastro, cuyos beneficios se destinan un año más a proyectos educativos desarrollados en Camerún

El rastrillo recuperado tras la pandemia

Una imagen del rastrillo de Prodean celebrado en junio del pasado año.
Una imagen del rastrillo de Prodean celebrado en junio del pasado año. / Lourdes de Vicente

El rastrillo solidario de la Fundación Prodean en Cádiz cumple este mes diez años. Serían más si no se hubiera producido el paréntesis al que obligó la pandemia, que impidió esta actividad entre 2020 y 2022, pero lo relevante es que esta entidad recuperó su celebración en 2023 y mantiene así su compromiso con un proyecto educativo en Camerún, al que se dedican los beneficios de una cita que este año se celebrará entre el 12 y el 14 de junio en el Hotel Playa Victoria de la capital gaditana.

Alrededor de una treintena de puestos ocuparán esta semana tres salones de la planta baja del hotel gaditano, que un año más colabora con la iniciativa que persigue reunir otros 15.000 euros para el proyecto de la Asociación EFEDI ‘No hay futuro sin educación’ de Camerún y con el que la FundaciónProdean se implica desde Cádiz para ayudar en la construcción de una escuela que ya está levantada y para la que ahora se reclaman recursos que ayuden a instalar el mobiliario y a contar con el material escolar necesario.

Procedentes de Marbella, Jerez, San Fernando o Cádiz, entre otros lugares, los comerciantes que pongan su mercancía a la venta en este rastrillo solidario saben que este año tendrán que destinar un 25% de las ventas al proyecto educativo de Camerún. Se trata de un aumento del 5% respecto a años anteriores, que Carmen Camacho, coordinadora de la Fundación Prodean en Cádiz, explica en la necesidad de ir aumentando los fondos para el proyecto. Es una subida, además, que la entidad se planteó ya después de la pandemia, pero que se decidió retrasar con el primer objetivo de recuperar el rastrillo y darle continuidad en el tiempo, como así ha sido.

Además de estas tiendas, el mercarastro de Prodean contará de nuevo con un espacio para vender los objetos realizados por la propia fundación y sus voluntarios durante todo el año, y con diversos sorteos con premios muy atractivos que ofrecen las numerosas empresas y entidades que colaboran con el rastrillo. Todo esto se unirá a la ropa, los bolsos y otros complementos, además de productos gastronómicos, que se podrán adquirir entre el 12 y el 14 de este mes, con un horario ininterrumpido de apertura comprendido entre las 11.00 y las 21.00 horas.

La inauguración oficial será el jueves 12 a las 13.00 horas. Ese mismo día, pero a las ocho de la tarde, el rastrillo acogerá la actuación de la chirigota ‘Los calaítas’, primer premio del concurso de Carnaval. Y el día 13, a las 19.00 horas, el concierto de Larah & Francis.

La labor de la Fundación Prodean en Cádiz no se ciñe, evidentemente, a la organización de este rastrillo, sino que abarca otras actividades. Así, sus miembros acuden a la residencia de San Juan de Dios y colaboran en la recogida y entrega de alimentos para parroquias como San Francisco Javier,Santo Tomás o La Merced.

Pero en estos días de junio, Prodean y sus voluntarios volverán a dirigir su mirada solidaria al proyecto educativo de Camerún, en una cita que siempre encuentra el apoyo, como destacan, de las administraciones públicas y de la sociedad gaditana.

stats
OSZAR »