El precio del billete con bonobús subirá en Cádiz desde este 1 de julio

La bonificación del Gobierno pasa de un 30 al 20 por ciento y el Ayuntamiento de Cádiz mantiene la suya

Los trayectos serán gratis para menores de 15 años

Pasajeros subiendo a un autobús de la línea 5 en la plaza de España.
Pasajeros subiendo a un autobús de la línea 5 en la plaza de España. / Lourdes de Vicente

Las tarifas de los autobuses urbanos en la capital gaditana cambian con la llegada del mes de julio. Desde este martes, primer día del mes, el precio del billete con el bonobús sufrirá un ligero incremento, pasando de 35 céntimos a 42. Esto es consecuencia de la rebaja de la bonificación del Gobierno central del 30 al 20 por ciento, manteniendo el Ayuntamiento de Cádiz su bonificación del 20 por ciento, según indican fuentes municipales.

Por lo tanto la bonificación es de un 40 por ciento en lugar del 50 por ciento vigente hasta el 30 de junio. El precio del billete con el bonobús saldría, en lugar de los 0,35 euros actuales, a 0,42.

Hasta la fecha, se había fijado en 0,35 euros por viaje en lugar de los 0,70 euros anteriores. Esto suponía un 30 por ciento de descuento establecido por el Gobierno central -0,20 euros por trayecto- y del 20% de reducción que aporta el Ayuntamiento de Cádiz -0,15 euros-.

Sin bonobús, el billete sencillo sigue costando 1,10 euros. Las ventajas decretadas y financiadas por el Gobierno central aseguran la gratuidad en los viajes para menores de 15 años y habrá un 50 por ciento de descuento para usuarios de la tarjeta joven (entre 15 y 25 años), con recarga mensual de 10 euros.

El Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, también llamado Decreto Ómnibus, establece un sistema nuevo de ayudas directas al transporte colectivo urbano e interurbano competencia de comunidades autónomas y entidades locales con aplicación a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025.

Este 1 de julio de 2025 también entra en vigor la creación de un billete único de trenes de Cercanías para “todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes”, según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Tras tres años de abonos en Cercanías y Media Distancia, que dependían del pago de una fianza y del cumplimiento de unas condiciones, las nuevas medidas traerán un abono único para Cercanías por 20 euros al mes, una tarifa más barata para los jóvenes y la gratuidad para los niños. Como hasta ahora, para usar los trenes será necesaria la tenencia de una tarjeta Renfe&Tú de uso unipersonal. Estas pueden conseguirse en las propias máquinas de autoventa que hay en las estaciones. En principio, estos nuevos precios estarán vigentes del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.

El Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha las bonificaciones al transporte público en septiembre de 2022 como forma de mitigar los efectos sobre los precios de la guerra de Ucrania, prorrogando estas medidas en varias ocasiones.

stats
OSZAR »