El precio de la vivienda en Cádiz aumenta un 7,7% en el primer trimestre de 2025
Según los datos de Tinsa, el valor medio del metro cuadrado en la provincia se coloca en 1.756 euros
En Jerez y Sanlúcar el parque inmobiliario vivió un incremento superior al 10 por ciento en la comparativa
El esfuerzo de compra de una vivienda nueva en Cádiz supera en nueve puntos al de Madrid

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en la provincia de Cádiz experimentó un incremento anual del 7,7 % en el primer trimestre de 2025, alcanzando un valor medio de 1.756 euros por m², según los datos que manejan los tasadores de Tinsa, la mayor plataforma de profesionales a nivel europeo. Así, según el informe referente a los tres primeros meses de este año, el coste de una vivienda tipo en la provincia gaditana (estipulada en 90 metros cuadrados) se coloca los 158.012 euros.
Los valores provinciales aún están lejos de los tiempos de la burbuja, cuando la variación interanual se situaba en un 22% de alza; mientras que el techo de precio por metro cuadrado justo antes del estallido llegaba a los 2.096 euros.
La subida porcentual que ha experimentado en la comparativa la provincia gaditana es idéntica a la que se da a nivel nacional (también un 7,7%), pero se sitúa justo un punto por encima de la media andaluza, que presenta un alza del 6,7%.
Aun así, a nivel autonómico, la diferencia entre máximos arrojaba todavía valores negativos, con un -3,3% respecto a la burbuja; mientras que el precio medio del metro cuadrado en la comunidad andaluza se coloca en 1.631 euros/m2.
Desglosando las localidades de mayor población dentro de la provincia, en cuanto a precio destaca el caso de Cádiz capital que es, por mucho, el más caro de los municipios gaditanos de más de 50.000 habitantes. Así, el precio del metro cuadrado en Cádiz se coloca en los 2.567 euros, mientras que una vivienda tipo (casa de 90 m2 , considerando parque nuevo y usado) supone un desembolso de 231.035 euros. La subida en el primer trimestre ha sido, no obstante, más baja en la capital que en el conjunto de la provincia gaditana, con un diferencial del 7,3%.
El Puerto de Santa María es la segunda localidad con los precios más elevados a vivienda terminada, alcanzado el metro cuadrado un valor medio de 2.192 euros, lo que coloca la cuantía total de una vivienda base en los 197.311 euros. Lo destacable en el caso portuense es que el precio medio de su oferta inmobiliaria está cerca del máximo que alcanzado en el pico de la burbuja, cuando el tope último se colocó en los 2.371 euros. La subida trimestral en este caso ha sido también de las más altas de la provincia, llegando al 9,3%–aunque todavía lejos del 23% de diferencia que arrojaba en 2008–.
SANLÚCAR Y JEREZ, LOS QUE MÁS SUBEN
Sanlúcar y Jerez son, sin embargo, los municipios de mayor población que presentan un mayor salto en la subida del precio de la vivienda. Así, el término municipal sanluqueño ha experimentado una subida del 10,9% en el primer trimestre de 2025 respecto a los valores del mismo periodo del año pasado, arrojando su metro cuadrado una media de 1.696 euros. El coste de una vivienda terminada en la localidad llega a los 152.647 euros –la máxima subida antes de la caída del ladrillo fue del 24%, cuando el metro cuadrado alcanzó los 2.165 euros–.
En lo que respecta al caso jerezano, el aumento trimestral ha sido del 10,4%, situándose su metro cuadrado en los 1.478 euros –es decir, unos 150 euros más de lo que costaba en 2024– . De este modo, el valor medio de una vivienda a obra terminada de 90 metros Jerez es de 133.021 euros –durante la burbuja, su tope de precio llegó a los 1.879 euros/m2–.
San Fernando, por su parte, también arroja un porcentaje alto tomando como referencia el primer trimestre del año, con un 7,4% de alza en el precio conjunto de la oferta inmobiliaria (nueva y segunda mano). De este modo, el precio medio del metro cuadrado en La Isla es de 1.603 euros, lo que se traduciría en un coste total de 144.225 euros a la hora de comprar una vivienda.
Chiclana y La Línea señalan un crecimiento similar, con un ascenso que ronda el 5,3% en ambos casos. Así, en el municipio chiclanero, el metro cuadrado llega ya a los 2.044 euros, mientras que el valor de un inmueble medio tampoco es desdeñable: de 183.931 euros.
El precio del metro cuadrado en La Línea, por su parte, arrojaba un valor de 1.413 euros en este primer trimestre, aunque el valor medio de un inmueble tipo sea de los más bajos de la lista, colocándose en los 127.135 euros.
Por último, Algeciras es de las localidades de mayor población de la provincia la que experimentado menores subidas a nivel inmobiliario, con un 1,28% de diferencia al alza respecto al primer trimestre de 2024. Así, el valor medio de una casa a obra terminada en la ciudad es el más bajo del listado: 122.705 euros, a 1.252 euros/m2.
También te puede interesar
Lo último