El primer tren Alvia de la mañana entre Cádiz y Madrid vuelve a tener retraso
El nuevo incidente ocurre después de un martes caótico en el tráfico ferroviario
Los trenes Madrid-Cádiz, afectados por una nueva avería en Toledo en el arranque de las vacaciones de verano

De nuevo, las conexiones de alta velocidad entre la provincia de Cádiz y Madrid vuelven a protagonizar retrasos exasperantes para los viajeros. Sólo un día después del caos ferroviario que se vivió en los trenes que unen la capital con la zona sur de España, y a pesar de que la incidencia que lo originó se dio el martes por solucionada, los usuarios de la conexión de alta velocidad entre Cádiz y Jerez con Madrid han quedado esta mañana pendientes de la salida de un tren. En concreto, el primer convoy que con horario de salida de Cádiz a las 6:35 horas y que pasa por Jerez a las 7:11 horas aproximadamente ha llegado a acumular un retraso de más de 70 minutos según indica la app de Renfe. Se trata del Alvia 02075 que debería llegar a la estación de Atocha-Almudena Grandes a las 11:11 horas.

Según la indicación de usuarios, este tren, el de las 6:35 horas, habría salido de Cádiz poco antes de las 8:00 horas acoplado al de Barcelona, comenzado a recoger pasajeros en la estación de Jerez a eso de las 8:30 horas aproximadamente. Las dudas que se plantea para algunos es si este convoy "los dejarán en Sevilla o Córdoba porque es ahí donde el tren con destino a Barcelona se sale de la Alta Velocidad y tira para Andújar y Linares-Baeza".
Fuentes ferroviarias indican que "el problema ha estado en la falta de disponibilidad de maquinista ya que el Torre del Oro llegó esta noche pasada la 1 de la madrugada y no podía realizar el descanso reglamentario, por lo que sólo quedaba un maquinista disponible". Esta fuente también duda sobre la estación en la que se procederá a separar las dos unidades que viajan juntas: "creo que llegarán así hasta Córdoba donde se separará la unidad de cabeza que es el Torre del Oro pues cambia de ancho en Alcolea, aunque no sé si lo harán en Sevilla".
Una avería en el inicio de las vacaciones de julio
Este martes 1 de julio el tráfico de trenes entre Madrid y Sevilla vio interrumpido durante buena parte de la mañana justo el día de comienzo de las vacaciones de verano para muchos españoles. El aviso se produjo por una avería entre las estaciones de Yeles y La Sagra, en Toledo, por la falta de tensión de la catenaria y que llegó a afectar a todas las conexiones desde el centro de España al sur. Esta incidencia afectó igualmente a las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real.
La interrupción de la circulación se mantuvo hasta el mediodía aproximadamente, momento en que Adif anunció igualmente a través de su cuenta en redes sociales que la tensión de la catenaria afectada se había recuperado por lo que los trenes podían volver a circular con normalidad. El problema es que lo hicieron con los evidentes retrasos debido a casi medio día de trenes parados o con mucha demora acumulada.
A estos fallos en la red ferroviaria hay que sumarle también las quejas de muchos usuarios, que denuncian que los viajes no se realizan en vagones bien acondicionados. Un viajero de la línea Madrid-Cádiz denunció a través de las redes que durante el viaje que hizo el pasado domingo 29 de junio entre Madrid y Cádiz la temperatura dentro del vagón llegó a ser de 44 grados. "Voy en el tren Madrid–Cádiz a 44 °C dentro del vagón. El aire acondicionado está averiado en plena ola de calor y Renfe decide operar con total normalidad. Hay bebés, ancianos y ningún protocolo de actuación al respecto. Están poniendo en riesgo la salud de todos", advertía este usuario en la red social X (antes Twitter). Esto además en una jornada que resultó sofocante en la provincia, así como en el resto de España, con temperaturas muy elevadas y que llevaron a la Agencia Estatal de Meteorología a activar el primera aviso por ola de calor este verano.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual