El Consejo Local de Hermandades de Puerto Real inicia su proceso de renovación

Antonio Domínguez Romero finaliza una etapa que, de forma extraordinaria, ha durado nueve años

Las imágenes de la CXIV Peregrinación de la Virgen de Lourdes, Patrona de Puerto Real

Antonio Domínguez Romero, presidente del Consejo Local de Hermandades de Puerto Real
Antonio Domínguez Romero, presidente del Consejo Local de Hermandades de Puerto Real / C. P.

Puerto Real/El próximo 30 de junio finaliza oficialmente el mandato de Antonio Domínguez Romero como presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Puerto Real. Acaba así el segundo mandato del cofrade, que ostenta este cargo desde 2016.

Fue el 30 de junio de 2021 cuando se celebraron las últimas elecciones para la presidencia del Consejo Local, a la que solo concurrió la candidatura encabezada Domínguez. Optaba entonces a la reelección, pese a que era la primera vez que se sometía a la valoración de los cofrades, ya en que el anterior mandato fue nombrado por decreto del Obispado de Cádiz y Ceuta, tras la recomendación del entonces párroco de San Benito, Juan Antonio Martín Barrera, ante la ausencia de candidatos para presidir el Consejo.

Además de esto, hay que sumar que, a finales de abril de 2020, como consecuencia de la pandemia, se decidió que la Junta permaneciese un año más al frente del consejo ante la imposibilidad de realizar elecciones, por lo que el mandado se ha prolongó por cinco años, en lugar de los cuatro habituales. De este modo, Domínguez Romero finaliza una etapa que, de forma extraordinaria, se ha prolongado por nueve años.

Así será el proceso para elegir nueva Junta

El pasado 16 de mayo se reunió el Pleno de Hermanos Mayores que componen el Consejo Local de Hermandades y cofradías de Puerto Real, con el objetivo de aprobar el calendario de elecciones para optar a la presidencia y junta de Gobierno de este órgano cofrade.

Tras la convocatoria del Pleno de Elecciones, será el próximo lunes, 26 de mayo, cuando se abra el plazo de 10 días para la presentación de candidaturas en la secretaría del Consejo. Una vez cerrado este plazo, se celebrará el 13 de junio una reunión de la mesa electoral para la valoración y aprobación si procede de las candidaturas presentadas. Esa decisión tendrá un palo de tres días para presentar recurso ante la mesa electoral.

Una vez que se dé traslado de ellas a la Delegación Diocesana para las Hermandades y Cofradías del Obispado de Cádiz, las candidaturas se harán pública y se celebrará, el 30 de junio, el pleno general de elecciones. En él, cada hermano mayor expresará con un voto la decisión de la hermandad que representa. Por lo tanto, en total se podrán emitir 11 votos, dos más que en las últimas elecciones tras la constitución como Hermandad de la Resurrección y la del Cristo del Amor del Río San Pedro.

stats
OSZAR »