La Junta insiste en que está comprometida con la ejecución de las obras del IES Virgen del Carmen de Puerto Real
La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha mantenido informado al centro del estado del proyecto, cuyas obras comenzarán en la mayor brevedad posible según la previsión de la Consejería y APAE
Por Andalucía pregunta a Educación por el retraso en las obras del IES Virgen del Carmen de Puerto Real

Puerto Real/La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional dice estar poniendo todos los esfuerzos para la reanudación, "lo antes posible", de las obras de ampliación y reforma del IES Virgen del Carmen de Puerto Real para la creación de un Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) y su división con el actual IES.
Desde la Delegación Territorial, tanto la propia delegada, Isabel Paredes, como los jefes de servicio pertinentes y la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), se han mantenido en contacto con la dirección del centro educativo con el objetivo de informar del estado del proceso. Tal y como se acordó en noviembre del pasado año, tras la reunión mantenida en el centro con Ayuntamiento, AMPA y el equipo directivo, las obras del IES Virgen del Carmen de Puerto Real se reanudarán con la máxima celeridad posible, respetando los tiempos y plazos exigidos por la ejecución de una obra de este calibre.
Desde esta administración se ha informado recientemente a la dirección del centro del estado del proceso, así como del pronto inicio de las obras del mismo, con el objetivo de velar por intereses del alumnado. De este modo se encara la recta final de un proyecto que se ha dilatado en el tiempo por circunstancias ajenas a esta administración y cuya adaptación ha sido necesaria para garantizar el derecho de los alumnos y alumnas del IES Virgen del Carmen a una educación de calidad.
Estas obras, que comenzaron con un presupuesto de adjudicación de 5.315.651 euros, dieron comienzo el 23 de noviembre de 2022, dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación. Desde su comienzo, las obras han sufrido una serie de vicisitudes que han dificultado su ejecución, y que han desembocado en una modificación de proyecto que ha supuesto un incremento en tres millones de euros, sobre el inicial, presupuestándose actualmente en 8,2 millones de euros.
Es la primera vez que la Agencia Pública Andaluza de Educación hace frente a un incremento presupuestario y a una modificación de proyecto de tal envergadura, lo que conlleva una ampliación de los plazos burocráticos y legales para la ejecución del mismo. Desde la Delegación Territorial se han respetado los tiempos y plazos establecidos para dicho proceso, velando por el cumplimiento de la normativa y comprometiéndose con la reanudación de las obras del IES Virgen del Carmen en su nueva modificación, y con la máxima celeridad posible.
Realizando un recorrido histórico puede destacarse, en primer lugar, la aparición de una antigua cimentación que obligó a la suspensión de la obra y a la tramitación de un primer modificado de proyecto; posteriormente, las deficiencias estructurales del edificio de la residencia escolar, que estaba previsto reformar y ha tenido que ser desalojado; y por último, la necesidad de tramitar un segundo modificado de proyecto para incorporar la mejora estructural del edificio de Secundaria, que ha supuesto una nueva suspensión de las obras. En este segundo modificado, además, se incluirán una serie de actuaciones en el edificio de Ciclos Formativos que no se encontraban contempladas inicialmente, como la sustitución de carpinterías en la fachada trasera, la protección contraincendios de la estructura metálica y un aumento de los trabajos de impermeabilización previstos en las cubiertas, dada la aparición de filtraciones y goteras.
También te puede interesar
Lo último