Los infantes de Marina desplegados en Rumanía participan en un ejercicio multinacional de la OTAN con 4.000 militares
El contingente del TEAR se encuentra de misión en el flanco Este de la Alianza Atlántica
Un nuevo contingente de la Brigada de Infantería de Marina se desplegará en la misión del flanco Este de la OTAN

El contingente de la Brigada de Infantería de Marina (Tercio de Armada) que se encuentra desplegado en Rumanía ha participado un importante ejercicio multinacional con hasta 4.000 militares de diez países aliados, bajo el nombre de 'Dacian Sping 25'. El Subgrupo Táctico Mecanizado de Infantería de Marina se encuentra ntegrado en el Multinational Battle Group de la OTAN en Rumanía (MN BG ROU) y pronto serán desplegados por un nuevo grupo que partirá desde San Fernando, donde están ultimando su preparación.
El 'Dacian Spring 25’ está desarrollado bajo la dirección del Cuartel General de la División Multinacional Sudeste (HQMND-SE) y ha tenido como objetivo reforzar la cooperación entre los países aliados en operaciones defensivas, así como fortalecer su integración en la estructura de mando y control de la División. "Ha permitido al destacamento español de Infantería de Marina reforzar su adiestramiento, mejorar la interoperabilidad con fuerzas aliadas y demostrar su capacidad de integración en operaciones multinacionales, lo que pone de manifiesto el compromiso de España con la defensa colectiva y la seguridad en el flanco sureste de la OTAN", han apuntado desde el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
Dos fases
La participación española se desarrolló en dos fases. Durante la primera, entre el 6 y el 16 de mayo, se desplegó en la zona de adiestramiento de Frecăței una compañía mecanizada que se integró con el 22º Batallón de Infantería de Rumanía. El objetivo principal de este despliegue fue el adiestramiento conjunto en técnicas de cruce de cursos de agua mediante el uso de embarcaciones neumáticas y pontones construidos por unidades de ingenieros, que culminó en un ejercicio táctico que integró todas las capacidades previamente entrenadas.
La segunda fase del ejercicio ‘Dacian Spring 25’, del 17 al 22 de mayo, consistió en una demostración desarrollada simultáneamente en tres ubicaciones: Smârdan, Cincu y Capu Midia. Se ejecutó una operación defensiva que integró unidades aéreas, terrestres y de apoyo de fuegos de todos los países participantes, con el objetivo de mostrar las capacidades defensivas de la Alianza con los distintos medios desplegados en Rumanía.
Ejercicio ‘Dacian Spring 25’
Aproximadamente 4.000 efectivos y 913 medios técnicos procedentes de 10 países aliados (Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Polonia, Portugal, Rumanía y España) han participado, del 5 al 23 de mayo, en el ejercicio multinacional Dacian Spring 2025 (DASP 25), organizado en territorio rumano. El ejercicio está planificado y dirigido por el Cuartel General de la División Multinacional Sudeste (HQ MND-SE) y se ha desarrollado simultáneamente en las zonas de adiestramiento de Smârdan, Cincu, Capu Midia, Bogata y Frecăței.
El DASP 25 ha contado con la participación de unidades de los tres Ejércitos rumanos –Tierra, Aire y Armada– así como de estructuras de defensa cibernética, junto a fuerzas asignadas por el Cuartel General de la Brigada Multinacional Sudeste y contingentes aliados, que contribuyen al desarrollo de la capacidad de reacción e interoperabilidad en el contexto aliado.
El objetivo principal del ejercicio ‘Dacian Spring 25’ es ensayar una operación de defensa colectiva y reforzar la integración de las fuerzas participantes en la arquitectura de mando y control del HQ MND-SE.
Despliegue terrestre en el Flanco Este - Rumanía
El Multinational Battle Group de Rumanía es uno de los ocho homólogos desplegados a lo largo del flanco este de la Alianza Atlántica para contribuir a la disuasión y la defensa de esta zona. Las actividades que se van a realizar son similares a las que ya llevan a cabo las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en Letonia o Eslovaquia. Entre ellas, realizar ejercicios de la propia unidad y otros que se consideren, integrados en el Battle Group Multinacional liderada con Francia, así como los que se desarrollen en cooperación con las Fuerzas Armadas rumanas.
Durante la Cumbre de Varsovia de 2016, se decidió reforzar la "disuasión" como herramienta fundamental para garantizar la protección del territorio aliado en el flanco Este. Posteriormente, en la cumbre de Madrid de 2022, la Alianza reconoció la Defensa Colectiva como la primera prioridad entre las misiones contempladas en el nuevo Concepto Estratégico de la Alianza Atlántica (OTAN).
Durante la mencionada cumbre de Madrid, se acordó la ampliación a ocho Multinational Battle Groups (MN BG) desplegados en el Flanco Este. Todos estos Battle Groups tendrán la capacidad de expansión al nivel de Multinational Brigade (MN BDE).
Hasta septiembre de 2024, la aportación española de fuerzas a estas unidades multinacionales se materializa en los MN BG de Letonia y Eslovaquia, al que ahora se une la contribución de un Subgrupo Táctico de Infantería de Marina al MN BG de Rumanía.
También te puede interesar
Lo último