Casi medio millón para remodelar las pistas deportivas de 7 colegios de San Fernando
El Ayuntamiento isleño intervendrá en los CEIP Almirante Laulhé, Juan Sebastián Elcano, Puente Zuazo, Casería de Ossio, Arquitecto Leoz, La Ardila y Las Cortes
Se trata de una segunda fase del plan de mejora acometido ya en otros 8 centros
Mejoras en el colegio Constitución de San Fernando por 130.000 euros

San Fernando/El Ayuntamiento de San Fernando ha sacado a licitación la segunda fase de las obras de construcción de nuevas pistas deportivas en siete centros educativos de la ciudad, tal y como se había comprometido el equipo de gobierno para llegar a todos los colegios públicos de la ciudad, "dotando así a la comunidad educativa de instalaciones de alta calidad, seguras, accesibles y adecuadas para la práctica deportiva y el recreo".
Tras una inversión cercana a los 400.000 euros el año pasado para las nuevas pistas deportivas en ocho colegios de la ciudad, el presupuesto para esta segunda fase asciende a 458.745,21 euros (IVA incluido) y cuentan con un plazo de ejecución de entre dos y tres meses para que todos los colegios puedan estrenar las nuevas pistas en el curso escolar 2025/2026.
Los colegios en los que se actuará son los CEIP Almirante Laulhé, Juan Sebastián Elcano, Puente Zuazo, Casería de Ossio, Arquitecto Leoz, La Ardila y Las Cortes. Entre las principales mejoras se incluye la corrección de pendientes, la instalación de sistemas de evacuación de aguas pluviales, la aplicación de un nuevo pavimento deportivo multicapa con acabado texturizado antideslizante de alta resistencia bajo los criterios de calidad más exigentes en este tipo de instalaciones, así como la renovación de la señalización de las pistas con las dimensiones y geometría indicadas por las normas federativas de las disciplinas deportivas practicadas.
En el CEIP Arquitecto Leoz se instalará, además, una malla para detener balones en el fondo con la avenida José Gil Sánchez.
Se actuará en una superficie de cerca de 10.000 metros cuadrados en estos siete colegios, siendo el plazo de ejecución de los trabajos de dos meses para los colegios Juan Sebastián Elcano, Puente Zuazo, Almirante Laulhé y Las Cortes, y de tres meses en Casería de Ossio, Arquitecto Leoz y La Ardila,
El gobierno local recuerda que con esta actuación se llega a 15 colegios públicos de la ciudad "sumando una inversión cercana a los 900.000 euros". De esta manera, valora, "reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los escolares y de toda la comunidad educativa, apostando por entornos educativos de calidad que favorezcan el desarrollo integral de los niños de la ciudad".
Unas instalaciones deportivas "de primer nivel"
"Cualquiera de las pistas deportivas que emplean diariamente los niños de la ciudad para practicar fútbol, baloncesto, balonmano o atletismo tendrán la misma terminación y calidades técnicas que puedan tener, por ejemplo, la Ciudad Deportiva de Bahía Sur o el resto de las instalaciones deportivas municipales".
Desde el Ayuntamiento de San Fernando se recuerda que la primera fase se culminó el año pasado dotando de nuevas pistas deportivas a los CEIP Constitución, Quintanilla, Erytheia, Camposoto, Manuel de Falla, Reina de la Paz, Raimundo Rivero y Casal Carrillo. "Las direcciones, alumnado, AMPAS y comunidad educativa en general de todos estos centros han trasladado al Ayuntamiento su agradecimiento y satisfacción por el magnífico resultado, ya que ha dotado a los centros escolares de unas instalaciones de primer nivel", dice el ejecutivo.
"Esta actuación se enmarca en el compromiso del equipo de gobierno con la educación pública y la mejora continua de los colegios de la ciudad, lo que se acompaña de una partida de inversiones que se incrementa cada año en los presupuestos, hasta el punto de convertirse actualmente en el municipio de más de 25.000 habitantes que más invierte en mantenimiento de colegios por habitante. Estas acciones se complementan con otras intervenciones de mayor envergadura orientadas a mejorar las infraestructuras y los servicios de los centros educativos, sin olvidar la inversión en contratos clave, como la limpieza o el mantenimiento, todo ello con el objetivo de garantizar entornos escolares seguros, cómodos y adaptados a las necesidades del alumnado en el contexto actual", ha valorado en un comunicado.
También te puede interesar
Lo último