El paro baja en 254 personas en junio en San Fernando

El dato registrado en el último mes supone un descenso de 2,97 puntos que se sitúa por encima de la media de la provincia en esta ocasión

Cádiz vuelve a liderar el descenso del paro en Andalucía en junio

Operarios trabajando en la puesta a punto de la playa de Camposoto, hace unas semanas
Operarios trabajando en la puesta a punto de la playa de Camposoto, hace unas semanas / Julio González

San Fernando/La localidad de San Fernando ha cerrado el mes de junio con un descenso del paro de 2,97 puntos, lo que se traduce en la práctica con un total de 254 peronas menos en situación de desempleo. De esta forma, se pasa en el municipio isleño de los 8.546 demandantes que había a finales de mayo a 8.292 siguiendo la tendencia a la baja propia del periodo estacional.

En La Isla, eso sí, la bajada de las cifras de desempleo se sitúa por encima de la media de la provincia, que es de 2,27 puntos y del dato que han registrado algunas localidades cercanas, como Puerto Real (1,02), El Puerto de Santa María (2,09) o, incluso, Cádiz (2,77). En otras ciudades, con un desarrollo turístico mucho más potente, el dato es lógicamente muy superior: Chiclana (3,98), Chipiona (8,34) o Conil (6,27).

En todo caso, el dato que registra San Fernando al cierre de junio supone casi un millar menos de demandantes de empleo que hace justo ahora un año ya que en julio de 2024 la cifra total de desempleados que se anotaba la localidad ascendía 9.255 personas (963 más que ahora).

Eso sí, la dinámica del empleo sigue sin cambiar en la localidad, ha sido que una vez más es el sector servicios el que mayor incidencia ha registrado en este último mes. Así, se ha pasado en este campo de las 6.214 personas a la búsqueda de empleo que se contabilizaban a finales de mayo a 6.019, es decir, 195 menos (de un total de 254).

Igualmente, en el grupo que aglutina a las personas sin experiencia laboral previa se ha pasado de tener 1.327 demandantes a 1.293 (30 menos).

El sector de la construcción pasa de los 591demandantes a 566 (25 personas en paro menos que en el mes anterior), y la industria se mantiene en los 343 desempleados. También, por otro lado, el sector de la agricultura se ha mantenido inalterable con 71 demandantes.

stats
OSZAR »