El Corpus Chico se hace más grande en Cádiz

Diez pasos integraron el cortejo que unió a las parroquias del Rosario y San Antonio, saliendo la procesión de la iglesia de San Francisco

La Octava del Corpus continúa hoy con La Palma en La Viña

El Corpus de Cádiz estrena verano

La custodia del Corpus Chico entrando en la calle San Francisco.
La custodia del Corpus Chico entrando en la calle San Francisco. / Jesús Marín

De San Francisco a San Antonio, de parroquia a parroquia para celebrar la octava eucarística. La procesión del Corpus Chico que organiza la Esclavitud del Santísimo junto a las parroquias de San Antonio y del Rosario se hizo grande por las calles del centro con nada más y nada menos que diez pasos en su cortejo.

La nómina de pasos se incrementó en una con respecto a la procesión de 2024, debido a que la Archicofradía de Columna incorporó la imagen de San Pedro que recientemente se integró en el misterio que procesiona el Martes Santo y que también se sumó como titular de la hermandad.

Recorrieron el centro los pasos de Santa Ángela de la Cruz (preparado por la hermandad de Desamparados), Santa Joaquina de Vedruna (colegio de las Carmelitas), Santa Clara de Asís (cofradía del Nazareno del Amor), San Juan Evangelista (hermandad de Ecce-Homo), San Pedro Apóstol (Columna), la Divina Enfemera (de la escuela Salus Infirmorum con la colaboración de la archicofradía de Columna), la reliquia del Beato Guillermo José Chaminade (cofradía de Jesús Caído), la reliquia de San Nicolás de Bari (hermandad del Caminito), el Lignum Crucis de la Vera-Cruz y la Custodia con el Santísimo.

El itinerario que siguió el cortejo fue San Francisco, Beato Diego, Rosario, Columela, José del Toro, Ancha, y plaza de San Antonio.

Abrió el cortejo la agrupación musical Ecce Mater, marchando tras la Custodia, dirigida por Paco Álvarez y exornada por Jesús Garrido, la banda de música Filarmónica Ciudad de Conil.

El desfile procesional estaba integrado por representantes de las cofradías y movimientos cristianos de las dos parroquias. Por San Antonio, la Esclavitud, las cofradías de Columna y Ecce-Homo, la asociación diocesana de Salus Infirmorum y la comunidad de devotos de Santa Ángela de la Cruz. Y por el Rosario, la comunidad de misioneros identes (responsables de la iglesia y convento de San Francisco), la orden seglar franciscana, las cofradías de Vera-Cruz, Amor, Caído y Caminito, la asociación parroquial de Santa Marta, y el colegio de las Carmelitas de Vedruna.

Antes de la salida de la procesión se celebró en la iglesia de San Francisco la función de los cultos eucarísticos de la Esclavitud.

Hoy domingo, Corpus en La Palma

La Octava del Corpus seguirá viviéndose hoy domingo, 29 de junio, con la procesión que este año recupera la parroquia de La Palma. A las 8.00 horas se celebrará una función solemne, que dará paso a un cortejo que recorrerá las calles del barrio de La Viña.

Saldrán tres pasos: la imagen de San José que recibe culto en Santa Catalina, sobre el paso de Desamparados; el de la Virgen de Gracia y Esperanza del Huerto, en su paso pero sin el palio; y el de la Custodia, en el paso de la Virgen de la Palma. El acompañamiento musical estará a cargo de la banda de música Ciudad de Cádiz.

stats
OSZAR »