El Cádiz CF evita un ridículo histórico con dos goles en la prolongación (2-1)
El conjunto amarillo remonta en el último instante ante un rival con nueve jugadores y sella permanencia

Cádiz/El Cádiz CF caminó al filo del ridículo la noche del viernes 9 de mayo. Estuvo a un paso de perder ante un Almería que jugó con diez futbolistas desde el minuto 30 y con nueve desde el 51. Cuando la esperpéntica derrota por 0-1 parecía inevitable, dos goles en la prolongación (95 y 97) dieron la vuelta en el marcador (2-1). El duelo andaluz estuvo condicionado por las dos expulsiones muy protestadas por los visitantes. En circunstancias normales, un equipo solvente hubiese pasado por encima de un contrincante sin dos efectivos, pero este Cádiz CF es muy poco fiable y necesitó de la épica en los instantes finales para obrar una remontada que ya parecía imposible. Pasó de la vergüenza de la derrota al triunfo y la salvación en un abrir y cerrar de ojos.
Los amarillos no tuvieron templanza para saber jugar en una clara superioridad numérica pero al final lo arreglaron con dos tantos que otorgaron la victoria y la permanencia en Segunda División al llegar a 52 puntos. El Almería dio un ejemplo de resistencia hasta que al final se marchó de vacío.
Tres novedades presentó el once cadista. La ya conocida de José Antonio Caro por el sancionado David Gil, Rubén Alcaraz tras dejar atrás una lesión y José Antonio de la Rosa en lugar de Javieron Ontiveros, en el banquillo debido a los problemas físicos que arrastra en los últimos tiempos. El intenso arranque no deparó ocasiones pero sí dos cartulinas madrugadoras en apenas cinco minutos (Sobrino y Lopy). Los locales llegaron con tanta asiduidad como facilidad al área contraria aunque sin remate a la espera de una conexión letal.
El dominio abrumador en los compases iniciales no encontró recompensa mientras el Almería metió el susto en el cuerpo de la parroquia cadista justo al primer cuarto de hora con un veloz contragolpe que abortó Rubén Alcaraz cuando impidió que el el tiro de Nico Melamed, solo dentro del área, cogiera dirección a puerta.
El partido fue una batalla de arreones entre unos y otros. Ahora el cuadro local. Ahora el visitante. Expusieron más los amarillos con más corazón que fútbol y todo a expensas de un chispazo puntual que no se produjo en los primeros 45 minutos. En el 22, Roger Martí remató muy alto tras un centro al área de Zaldua.
El gol parecía un acontecimiento lejano pero la situación se le ponía de cara a los gaditanos cuando a la media hora era expulsado Kaiky tras derribar a Roger Martí cuando se escapaba solo en dirección a portería. El castigo no ofrecía dudas. La consecuencia inmediata fue la inauguración del marcador pero no con un tanto a favor de los locales sino de los rojiblancos. En el 34, Nico Melamed sacó de esquina, puso el balón en el área pequeña y Melero anduvo más listo que Climent y Caro, a los que se anticipó en el salto para anotar de cabeza con una comodidad que dejó en evidencia a los encargados de evitar el remate.
El 0-1 envaletonó a los visitantes y aturdió a los inquilinos del Nuevo Mirandilla hasta límites insospechados. El mundo al revés. Se suponía que el equipo con once jugadores debía acorralar al que tenía diez, pero sucedió lo contrario. El Cádiz CF hizo una recta final de la primera mitad tan lamentable que estuvo muy cerca de irse al descanso con una desventaja aún mayor. Perdió el norte en superioridad numérica de manera inexplicable.
En el alargue, Caro repelió el esférico tras un disparo a bocajarro de Baptistao y poco después Kovacevic molestó lo suficiente al delantero brasileño para que su remate solo delante de la portería se escapase de manera milagrosa por encima del larguero.
El Cádiz CF se buscó un resultado ruinoso y la afición mostró su descontento en la marcha de los jugadores a vestuarios. El equipo amarillo estaba abocado a ir a por todas en la reanudación para evitar un vergonzoso desenlace en casa.
El partido adquirió un ritmo de vértigo desde el comienzo de la segunda parte. Garitano apostó por los jugones Javier Ontiveros y Brian Ocampo. Llegaron las ocasiones con un testarazo alto de Kovacevic (en el 47) y un centro envenenado del extremo uruguayo que Fernando sacó 'in extremis' con una mano cuando el gol parecía inevitable (49). El asedio fue continuo con el riesgo enorme que suponía dejar espacios atrás. De hecho un contragolpe de los visitantes en el 50 acabó con la pelota en el poste tras rebotar en Climent después de un centro de Centelles.
El guion estaba establecido. Los anfitriones, volcados arriba. Los de Rubi, rezagados sin renunciar a la contra. El Cádiz CF no podía contra un rival con diez y no tardó en jugar frente a nueve cuando el colegiado expulsó a Bruno Langa en el 51 por una durísima entrada sobre Roger Martí. El defensor despejó la pelota pero con sus dos piernas atenazó un tobillo del delantero, que se libró de una fractura.
El equipo de casa tenía casi toda la segunda parte por delante para dar la vuelta al marcador ante un adversario que con dos hombres menos se defendió con uñas y dientes y hasta pudo ampliar su renta cuando Melero, solo frente a la portería en el 61, tiró fuera cuando lo fácil era meterla dentro.
Afloraron los nervios. El Cádiz CF era absolutamente incapaz de doblegar a un rival con nueve. Necesitaba quizá que el Almería se quedara con ocho. Se sucedieron los centros al área y los remates sin puntería. Otro cabezazo desviado de Kovacevic, dos disparos fuera de Ocampo, una volea de Climent por encima del larguero, un testarazo de Roger Martí que no vio puerta... El concurso de desaciertos soliviantó a una afición incrédula que estaba asistiendo al enésimo despropósito de su equipo. Gritos, pitos y desesperación desde la grada. Y petición de dimisión al presidente, Manuel Vizcaíno.
Los amarillos no dieron una presos de los nervios, con escasa movilidad en ataque, con constantes centros, la mayoría estériles, con la torpe actitud de entrar refriegas que causaron pérdidas de tiempo. El partido parecía perdido hasta que todo cambió en la prolongación. Fueron minutos de auténtica locura. En el 95, Carlos Fernández se estrenó como goleador con un cabezazo tras un centro de Ontiveros. En el 97, una contra tras un saque de esquina del Almería lo culminó Víctor Chust tras un servicio de Roger Martí.
FICHA TÉCNICA
Cádiz CF: Caro, Zaldua (Iza Carcelén 82'), Kovacevic, Fali (Víctor Chust, 70'), Climent, Rubén Alcaraz, Álex Fernández, Sobrino (Brian Ocampo, 46'), De la Rosa (Ontiveros, 46'), Melendo (Carlos Fernández, 62') y Roger Martí.
Almería: Fernando, Pubill, Kaiky, Edgar, Centelles, Lopy, Melero, Arribas (Pozo, 39'), Melamed (Bruno Langa, 46'), Baptistao (Radovanovic, 67') y Luis Suárez.
Goles: 0-1 (34') Melero. 1-1 (95') Carlos Fernández. 2-1 (97') Víctor Chust.
Árbitro: Palencia Caballero (vasco). Expulsó a los visitantes Kaiky (30') y Bruno Langa (51'), ambos con roja directa. Amonestó a los locales Sobrino (3'), Ontiveros (66'), Fali (69'), Rubén Alcaraz (84') y Víctor Chust (97'), y a los visitantes Lopy (5'), Fernando (51'), Melero (66') y Pozo (69')
Incidencias: Partido de la 39ª jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Nuevo Mirandilla.
También te puede interesar
Lo último