La nueva asociación de la cantera del Carnaval de Cádiz es ya una realidad

Varios autores dieron el paso para que infantiles y juveniles estuvieran representados en el Consejo de Participación del COAC

La Asociación de la Cantera del Carnaval de Cádiz, camino de la extinción: deuda con Hacienda y estudio de denuncias

La chirigota juvenil ‘Las gitaneras’, primer premio del COAC 2025.
La chirigota juvenil ‘Las gitaneras’, primer premio del COAC 2025. / Germán Mesa

La cantera del Carnaval de Cádiz pasa por un buen momento en cuanto a número de agrupaciones y a calidad, pero los acontecimientos de las fechas previas al Concurso 2025, con la salida del presidente de la asociación, Pepe Fierro, debido a su mala gestión económica, y la extinción del colectivo, dejaban a infantiles y juveniles sin una entidad oficial que les representara. Pero después del COAC, un grupo de autores se puso manos a la obra y la nueva asociación está a punto de nacer.

Mario Rodríguez Parra, entusiasta coplero de la cantera, es una de las personas involucradas en este proyecto. Cuenta que él y otros compañeros se veían con “la necesidad y la obligación de hacer algo, de una manera seria y, sobre todo, de una manera honrada”. Conversaciones entre ellos confluyeron en la creación del nuevo colectivo.

“Ofrecimos a los demás autores de todas las agrupaciones de la cantera que han salido este año la oportunidad de presentar otras candidaturas, otros proyectos para crear una asociación, pues para nada queríamos nosotros ser los abanderados de nada, pero han confiado en nuestra idea y vamos a luchar y a trabajar por esto. Que sea algo democrático y no lo que piensen dos o tres personas. Que salga todo del consenso”, destaca Mario Rodríguez.

El autor hace hincapié en que una de las premisas para fundar esta entidad era “no manejar dinero de ninguna agrupación ni de la propia asociación. Será una asociación sin ánimo de lucro”.

En estos días se ha entregado la documentación en la Junta de Andalucía y en cuanto la asociación esté dada de alta “nos pondremos en contacto con el Ayuntamiento de Cádiz para que nos reconozca y nos incluya en el Consejo de Participación del Concurso”, comenta Rodríguez Parra.

Precisamente, y después de dos reuniones celebradas, el dificultoso diseño de los calendarios de los tempraneros concursos de agrupaciones de 2026 y 2027, cuando sus finales de adultos se celebrarán el 13 y el 5 de febrero, depende del encaje del certamen de la cantera y de las propuestas de la nueva asociación, y así se hizo saber al acabar el último encuentro celebrado en el Ayuntamiento de Cádiz el pasado jueves 24 de abril. Al respecto, Mario Rodríguez indica que la cantera defenderá sus intereses “aunque entendemos que estamos ante dos concursos excepcionales en cuanto a fechas”.

Mientras tanto, la cantera sigue creciendo, en pleno auge, y todo parece indicar que en 2026 se podría aumentar el número de agrupaciones, que este año 2025 ha llegado a las 46, 29 de infantiles (ocho comparsas, diez chirigotas, un coro y diez cuartetos) y 17 de juveniles (seis comparsas, seis chirigotas, cuatro cuartetos y un coro).

stats
OSZAR »