"¿Dónde está el Central Park de Beardo?"

Ecologistas en Acción destaca que el plan de la Junta no incluye acciones para hacer el pinar un parque urbano

El Ayuntamiento quiere transformar el pinar de las Dunas de San Antón en el 'Central Park' de El Puerto

Eucaliptos talados en las Dunas de San Antón.
Eucaliptos talados en las Dunas de San Antón.

El Puerto/En octubre de 2023 el alcalde, Germán Beardo, anunciaba que el Ayuntamiento quería transformar el pinar de las Dunas de San Antón en el Central Park de El Puerto. Este anuncio lo hacía tras una reunión que mantuvo con el entonces consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para potenciar el Parque Periurbano de las Dunas de San Antón para disfrute de todos los portuenses, como pulmón verde de El Puerto al estilo del Central Park de Nueva York, el Retiro en Madrid o el Bosque de Bolonia en París, reordenando sus usos y dándole al pinar un “carácter más urbano”.

Ecologista en Acción, ante tan extravagante anuncio, solicitó información del supuesto proyecto al consejero, que no contestó, por lo que presentaron una reclamación ante el Consejo de Transparencia de Andalucía, que le instó a hacerlo. Por fin, transcurrido más de año y medio, la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz ha remitido a la entidad el contenido del proyecto que ha elaborado para mejorar el pinar, y que ya ha comenzado a ejecutar, "no contemplando, afortunadamente, actuaciones que hagan de las Dunas un espacio más urbano”, señalan.

Según el proyecto remitido, la Junta de Andalucía está promoviendo dos actuaciones: la ejecución de medidas de mejora del pinar, con el clareo de la masa forestal, la corta de árboles secos, enfermos o con riesgo de caída, y la eliminación de especies vegetales exóticas invasoras; y la rehabilitación de la casa forestal para mejorar las actuales instalaciones del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, CREA Dunas de San Antón, acoger la oficina de los Agentes de Medio Ambiente, y dotarla funcionalmente para acoger nuevos usos, como programas de conservación y de educación ambiental. "Nada más, ninguna actuación que permitan atisbar la conversión de Las Dunas de San Antón en un Central Park de El Puerto. En total se van a invertir 587.888 euros, de los que el 73% irá para la rehabilitación de la casa forestal".

Ecologistas en Acción muestra su satisfacción por el hecho de que "el anuncio del alcalde haya sido un bluf, pues su intención de convertir las Dunas en un parque urbano conllevaría la construcción de calles y senderos, instalaciones deportivas, de restauración o infantiles, además de aparcamientos, al estilo del Central Park o el Retiro, lo que hubiera significado la pérdida de la identidad del pinar y de su biodiversidad".

También anunció Beardo que pretendía convertir este pinar en un pulmón verde, "al parecer por desconocimiento de que ya lo es. Habría que recordarle a Beardo que el 18,5% de este Parque Periurbano está privatizado, por lo que la primera medida para garantizar el disfrute de todos los portuenses sería recuperar el camping como instalación pública, lo que no ha hecho hasta ahora", señalan.

Para Ecologistas en Acción "el alcalde, una vez más, ha hecho el ridículo, sus propios compañeros del PP de la Junta de Andalucía han hecho caso omiso a su pretensión de transformar las Dunas en un parque urbano. La campaña de propaganda, falsedades y bulos en las que se basa su gestión, pagada con nuestro dinero, se da de bruces con la realidad".

Ecologistas en Acción considera necesarias actuaciones forestales en la Dunas de San Antón, con trabajos de regeneración y diversificación de la masa, la corta de árboles secos o con riesgo de caída, la eliminación de especies vegetales exóticas o la mejora del estado sanitario del monte, todo ello tendente a favorecer una estructura más resiliente frente a los incendios forestales y garantizar su futuro.

Por último, Ecologistas en Acción ha demandado insistentemente a la consejería que las actuaciones en los montes públicos deban llevar un plan de información y sensibilización ciudadana para evitar alarmas y polémicas, ya que muchos ciudadanos contemplan la corta de árboles como una agresión al bosque. "Lamentablemente, en las actuaciones que se están ejecutando tampoco se ha realizado dicho plan de información, no existiendo ningún cartel explicativo; parece ser que con la visita y foto de la consejera en los medios se dan por satisfechos. Hemos solicitado una visita explicativa en el pinar con los técnicos responsables de estas actuaciones, y a la que se invite a representantes de las entidades sociales y de los grupos políticos municipales", concluyen.

stats
OSZAR »