Más de 3.300 personas concurren en Cádiz a los exámenes del SAS para plazas de Enfermería que se celebran este sábado

Una enfermera vacuna a una mujer en un centro sanitario.
Una enfermera vacuna a una mujer en un centro sanitario. / Juan Carlos Muñoz

Un total de 3.354 candidatos concurren este sábado 17 de mayo en Cádiz a las pruebas selectivas de la Oferta de Empleo Público del SAS de las categorías de Enfermería, con plazas para Enfermería Familiar y Comunitaria, matrona, especialista en Salud Mental, en Trabajo, fisioterapeuta, logopeda, terapeuta ocupacional y trabajo social.

Estos son los segundos exámenes de la Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la realización de las pruebas para estas categorías y los exámenes se realizarán simultáneamente en 83 sedes distribuidas en Granada, Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla. En el caso de la provincia se desarrollarán en la Facultad de Medicina de Cádiz y la Facultad de Educación del Campos de Puerto Real.

Un total de 37.345 personas se han inscrito para participar en estos exámenes. Por provincias, están llamadas 11.593 personas en Granada, 3.354 personas en Cádiz; 4.885 en Córdoba; 4.444 en Málaga y 13.069 en Sevilla. En total, para todas las categorías de la Oferta de Empleo Público se han inscrito cerca de 181.983 candidatos.

La Junta explica que la nueva oferta responde no solo a la tasa de reposición, sino que "se enmarca dentro de las medidas para la reducción de la temporalidad contemplando plazas de nueva creación desde el mismo momento de su reconocimiento como la previsión de jubilaciones por edad que se producirán durante la resolución del proceso". Esta nueva Oferta de Empleo Público suma las convocatorias correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, que contemplan un total de 21.953 plazas.

Aposo de SATSE en los lugares de las pruebas

Desde el Sindicato de Enfermería, Satse, ha anunciado que estarán presente este sábado en los lugares de las convocatorias con el objetivo de facilitar la participación y orientar a los miles de opositores desplazados desde distintas provincias y puntos de toda la geografía nacional. Para ello, Satse ha indicado que instalará dispositivos de ayuda con presencia de sus delegados en los lugares donde se celebra el examen, con el fin de asesorar a los opositores sobre las últimas dudas que surjan, ayudar a localizar las aulas, solventar incidencias y velar porque las pruebas se celebren sin irregularidades.

La organización sindical ha recordado a los candidatos que concurran a las pruebas selectivas y que tengan turno de mañana o de tarde tienen derecho a un día de permiso. Igualmente, si el candidato tiene turno nocturno en la noche inmediata anterior al día del examen, tendrá derecho a esa noche de permiso. Además, ha exigido al SAS que adopte las medidas necesarias para que los distintos centros sanitarios "garanticen el disfrute de este derecho a sus profesionales".

El sindicato ha señalado que los exámenes corresponden a la fase de oposición del proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público 2025 del SAS y constarán de dos pruebas, un cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test --más 3 de reserva-- con cuatro respuestas alternativas y un cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, con una duración máxima para realizar ambas de tres horas.

El llamamiento será único a las 09,00 horas, excluyéndose a quien no comparezca, y la duración máxima de las pruebas será de 3 horas. Para acceder al aula de examen, las personas opositoras deberán presentar necesariamente, en el momento del llamamiento, el Documento Nacional de Identidad o cualquier otro documento que permita acreditar su identidad, no siendo válida versiones digitales.

De igual forma, deberán acudir provistas de bolígrafo azul o negro y no podrá utilizarse libro ni documentación alguna. Por último, la formación sindical ha subrayado que las personas aspirantes que acudan sin la documentación acreditativa de su identidad quedarán decaídos en sus derechos, considerándose que no ha completado la fase de oposición.

Satse ha lanzando un mensaje de ánimo y apoyo a todos los opositores que se enfrentarán a estas pruebas, "conscientes del esfuerzo y la dedicación que han invertido en su preparación, y confiando en que su trabajo dará frutos".

Las plazas de los exámenes de este sábado

Para los exámenes de este sábado hay un total de 5.421 plazas para enfermería:

  • 411 para especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria
  • 259 para matronas
  • 135 para especialista en Salud Mental
  • 41 para especialista en Enfermería del Trabajo
  • 456 para fisioterapeutas
  • 124 para logopedas
  • 157 para terapeutas ocupacionales
  • 165 para trabajo social

La nueva Oferta de Empleo Público reserva el 10 por ciento de las plazas para personas con discapacidad, con la siguiente distribución: siete por ciento para ser cubierto por personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento; dos por ciento para personas que acrediten discapacidad intelectual y uno por ciento para personas con enfermedad mental. En el caso de no cubrirse, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10 por ciento de las plazas no cubiertas y las plazas restantes se acumularán al cupo general libre en las respectivas convocatorias de acceso libre o promoción.

En esta fase de oposición, la prueba consistirá en un cuestionario de 150 preguntas, de las cuales 100 preguntas corresponderán al ejercicio teórico y 50 preguntas al ejercicio práctico. Además habrá tres preguntas teóricas de reserva, que serán utilizadas para sustituir preguntas del ejercicio teórico que sean anuladas por el Tribunal. La duración total de la prueba (ejercicio teórico más ejercicio práctico) será de tres horas (180 minutos).

Siguientes convocatorias

Tras los exámenes de este sábado, las pruebas siguientes pruebas continuarán el 7 de junio, cuando están programadas las pruebas para técnicos especialistas en diversas áreas sanitarias, incluyendo anatomía patológica, laboratorio y radiodiagnóstico, así como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y farmacia.

El 28 de junio se celebrarán los exámenes para personal administrativo y técnicos de función administrativa en distintas especialidades.

Las pruebas para facultativos especialistas de área (FEA) y médicos de familia están previstas para el 20 de septiembre y el 4 de octubre, mientras que el 18 de octubre se realizarán los exámenes para personal de mantenimiento, oficios y servicios generales.

stats
OSZAR »